domingo, 31 de agosto de 2025

ABNIZANDO LA ASAMBLEA EN SEPTIEMBRE: "DE NOCHE TODOS LOS GATOS SON VERDES"

El álbum "De noche todos los gatos son verdes", de Vicent Péghaire editado por Océano travesía, nos acompañará a lo largo de todo el curso como hilo conductor de las rutinas de numeración de la asamblea. 

En la web de canal lector podemos leer una interesante reseña de este texto: Creatividad, originalidad, diseño, sorpresa y emoción, se conjugan en esta obra. A partir de obras pictóricas del arte contemporáneo, el autor invita al lector a adentrarse en un mundo donde todo es posible, donde los animales pueden tener el color que uno se imagine. Cada día de la semana, el protagonista ve a un animal distinto en un lugar diferente. Él niño tendrá que levantar la solapa para comprobar si es cierto o no. Divertido, capaz de sorprender y de mantener la atención y la curiosidad...¡hasta el final!, donde aparece una relación de las obras de arte que se han presentado.

A continuación se comparten algunos recursos elaborados en relación con este cuento.

CARTELES PARA LOS DÍAS DE LA SEMANA Y PINZAS DE LA TABLA DEL 100  

CUADERNILLO CON FICHAS DE TRABAJO Y CANCIÓN. 

La canción es de elaboración propia, tanto el texto como la música, si alguna estáis interesadas en escucharla, ponedlo en comentarios e intentaré subir el audio. 

 

 BARAJA ANIMALES DEL CUENTO

Veamos como se trabaja este texto en el aula.

Cada día se busca al animal correspondiente para colocarlo en su cartel:
  • Lunes: rinoceronte rojo
  • Martes: lobo azul
  • Miércoles: oso amarillo
  • Jueves: gato verde
  • Viernes: perro rosa
  • Sábado: pulpo anaranjado
  • Domingo: caballo morado
Cada día colocaremos la cantidad correspondiente al día de la semana (lunes 1, martes 2…) utilizando referentes con distinto nivel de abstracción:
Material real: depresores.
Material simbólico: 
  • moldes de manos
  • cara de dado
  • grafía

Construimos el nombre del día de la semana y contamos las letras representando esa cantidad con moldes de manos.

Los animales de los que disponemos en el aula son el recurso utilizado para el desarrollo de los cuantificadores aproximativos y comparativos. En las imágenes aparecen también unos animales de crochet, tejidos por mi hija Mara, una auténtica artista del ganchillo.

CUANTIFICADORES APROXIMATIVOS.

En primer lugar, se pide que identifiquen las colecciones y posteriormente que las construyan.

MUCHOS-POCOS




TODOS-NINGUNO



ALGUNOS

PONER UNO MÁS




CUANTIFICADORES COMPARATIVOS


IGUAL QUE YO





MÁS QUE YO/MENOS QUE YO



TANTOS COMO



Desarrollamos otras actividades:

- Direccionalidad de los objetos



- Actividades plásticas: pintamos rollos de papel para representar al lobo azul.

Fichas de trabajo en torno al texto.


En las primeras semanas del mes de septiembre hemos repasado contenidos y para ello hemos trabajado con cantidades pequeñas. Esto le da seguridad a todos los alumnos/as y atendemos a todos los ritmos de aprendizaje. 
Trabajamos el día del mes, 23 y 24 de septiembre, para ello elegimos la última cifra para realizar las actividades. 
Encadenamiento de conjuntos patrones. Buscaremos los vecinos de las cantidad trabajada y a continuación iremos encadenando el resto de  cantidades. Para ello hemos utilizado el recurso de la baraja de cartas. 
Día 23 de septiembre 

Trabajamos los vecinos manipulativamente.


Día 24 de septiembre 


Sol de los números. 

Recorridos en tabla del 100 (hasta el 30) con distancias cortas. Conocemos le punto de partida y el recorrido y se le pregunta por el punto de destino. Realizamos la predicción y luego comprobamos. 

Rinoceronte rojo está en el número 9 y en el dado son ha salido que avanza 4 casillas, ¿a que número llegará? 

Se realiza la predicción señalando el número que creemos que es el correcto y comprobamos. 
En este recorrido estamos trabajando también la fronteras de los números. 

Gato verde está en el número 17 y en el dado son ha salido que avanza 6 casillas, ¿a que número llegará? 



En la siguiente situación hemos necesitado poner depresores para marcar el camino que va a seguir el pulpo naranja hasta su destino. De está forma estamos atendiendo a los diferentes ritmos de aprendizaje del aula realizando la misma actividad.

Pulpo naranja está en el número 2 y en el dado son ha salido que avanza 6 casillas, ¿a que número llegará? 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ABNIZANDO LA ASAMBLEA EN SEPTIEMBRE: "DE NOCHE TODOS LOS GATOS SON VERDES"

El álbum "De noche todos los gatos son verdes", de Vicent Péghaire editado por Océano travesía, nos acompañará a lo largo de todo ...